jueves, 20 de enero de 2011

UNA BUENA NOTICIA


Me he enterado un poco tarde, pero he tenido la suerte y el privilegio de quedar finalista en el concurso Felipe Trigo de novela corta. Un buen incentivo para comenzar el año.
En este momento, y como las obras literarias son viajeras empedernidas en busca de editor, la novela ya está en otro concurso. Bueno, esto era todo lo que quería contarles hoy.

viernes, 14 de enero de 2011

CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL



Concurso Literario Internacional
EL MANGRULLO 2011

BASES
1 - De los concursantes: podrán participar del certamen escritores de cualquier nacionalidad, residentes o no en el país, con la cantidad de cuentos que deseen. Cada obra deberá tener un seudónimo diferente. Las obras se enviarán por correo electrónico en archivo de texto, a mangrullo@sion.com
2 - De las obras: podrán intervenir obras de narrativa dentro del género Cuento, inéditas y escritas en idioma español. Sólo podrán participar aquellas obras cuyos derechos, en su totalidad, obren en poder del autor. El escritor afirma que la obra es original y de su propiedad y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento, turbación del derecho y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieren sobrevenir. Las obras deben estar firmadas con seudónimo, no con los datos reales del escritor. Los datos del escritor deben estar en archivo separado, en el formulario que adjuntamos a esta propuesta en el anexo I.
3 - De las categorías: se establecen una sola categoría, Cuento Infantil / juvenil: Mínimo 700 palabras y máximo 2.000 palabras.
4 - Del lugar y los plazos: los participantes deberán enviar por E-MAIL, en archivo adjunto y en formato Word, la obra a participar, hasta el primer día hábil de agosto de 2011. Se adjuntará también la correspondiente hoja de registro, con los datos personales del autor y de la obra, anexo I. Para mayor información se podrá consultar a los teléfonos (05411) 4682-2261. También por correo electrónico: mangrullo@sion.com
5 - De los premios: se han establecido tres premios, consistentes en un diploma de honor y la publicación de la obra en El Mangrullo. El jurado podrá otorgar menciones especiales, en caso de considerarlo oportuno. Los resultados se darán a conocer en El Mangrullo del mes de noviembre de 2011.
6 - Del jurado: estará integrado por cinco personalidades de la literatura infantil, cuyos nombres se darán a conocer durante el mes de agosto, una vez finalizada la recepción de obras. Su fallo será inapelable. Las obras enviadas serán juzgadas desde un enfoque literario y teniendo en cuenta sus valores éticos y estéticos.
7. De la presentación al concurso: la misma implica la aceptación de las presentes bases. Los cuentos (después de conocido el fallo del jurado) serán colocados en Internet para su difusión y reconociendo al escritor los derechos correspondientes.
8 - Confirmación de recepción. Acuse recibo, la recepción de las obras se confirmará por E-MAIL enviado al escritor. En el caso de que faltaren datos, se le avisará por el mismo medio a fin de que complete a la brevedad, de lo contrario la obra no será incluida.
9 - De la entrega de premios: la misma se realizará durante el mes de noviembre en lugar y fecha a convenir y que serán comunicados oportunamente.

martes, 11 de enero de 2011

ADIÓS A MARÍA ELENA WALSH


Nos dejó María Elena Walsh. Era fuerte o la vida la hizo fuerte. Se opuso a todo lo oponible. Dijo en voz alta palabras contra el machismo que domina el mundo y contra las dictaduras. Cantó junto a Leda Valladares canciones que nos emocionaron. Y a los niños les dijo la verdad, lo que los niños entienden, que el mundo -aunque lo digamos en broma- está siempre del revés. No hizo una literatura para niños a fuerza de diminutivos y de esconder lo elemental. Nos dejó -entre otras- la canción de Manuelita, la tortuga, la de El Brujito del Gulubú... Nos regaló la ternura. Ella era la ternura. No le dieron un Nobel. Tampoco todavía a la señora Rowling que hizo leer a tantos niños... Es así, la vida es así. Gracias María Elena.